top of page

 Artist Sandra Petrovich

Sandra Petrovich nace en la ciudad de Montevideo (Uruguay) el 22 de enero de 1950.

Sus obras forman parte de colecciones privadas en países tales como: Finlandia, Japón, EEUU, Francia, Italia, México, Austria, Alemania, Canadá, China, Argentina y Uruguay.

BÉLGICA

Desarrolló una intensa actividad como  creadora y pedagoga  en Europa (Bélgica), en donde residió por más de 30 años, regresando al Uruguay en el año 1985.

Entre los años 1980 y 2004  Participación de numerosas muestras individuales y colectivas en distintos países principalmente en  Bélgica, Alemania, París, Dinamarca .

Integró  Servicio Educativo del Museo de Arte e Historia de la ciudad de Bruselas, en donde integró el equipo multidisciplinario del Dynamuseo impartiendo talleres  para adultos y estudiantes.

Lleva adelante proyectos artísticos en centros culturales, escuelas e impartió máster clases para maestros y  profesores .

Durante años imparte talleres de Arte  en los Centros de Expresión y Creatividad  de Bélgica .

En varias oportunidades  sus proyectos artísticos fueron seleccionados por el Ministerio de Cultura de la Comunidad Francesa .

Co-fundadora de distintos colectivos de artistas en la ciudad de Bruselas, entre ellos : “Le Violón d’Ingres”,  “D’Encre et de Lune” et “Les ACP” ( Artistas en Crisis Permanente) de cuál  sigue siendo miembro activo .

En los años 90 integró “L’Atelier du Herón”,   grupo de filósofos y poetas viajeros nucleados en torno al concepto de geopoesía creado por el poeta y ensayista Escocés  Kenneth White.  Esta experiencia dejará una huella importante en su obra plástica , abriendo igualmente la puerta a la poesía.

Miembro  de la Asociación de Arte Terapia “Les Atelier de L’Insu” en Bruselas, donde integró el Comité Científico , brindando talleres de expresión plástica e impartió conferencias sobre los procesos de creación.

La música y la escritura también  se integran  y dialogan con su obra .  Concibe conjuntamente con el pianista francés Pierre Thomas   la creación de un  evento que reunió interpretaciones de Piazzolla  y pintura, que  fueron gestándose  en los sucesivos encuentros entre ambos artistas.  Dicho evento tuvo lugar en el “Teatro Space Sanghor” de la ciudad de Bruselas .

Igualmente conoció al pianista americano Daniel Blumenthal  con quien participó de un concierto, en donde se reunieron música y artes  plásticas realizado en el  “ATELIER” un prestigioso lugar de cultura de Bruselas perteneciente al  reconocido pintor Marcel Hastir.

En la misma línea creó una serie de obras por encargo de la Academia de Música de Auderghem de la ciudad de Bruselas , basadas en la obra musical del compositor contemporáneo francés Weber.

En el marco de ACP ( Artistas en Crisis Permanente- Mouvement Global ) participa de distintos procesos de investigación junto a  otros artistas provenientes de distintos países del mundo, así como de muestras temáticas, principalmente con  instalaciones colectivas , y también del arte correo.

24257654_10213032113650769_1103942678_n

© 2023 by LaColeccion 

raco, tucuman, argentina

  • Facebook Clean
bottom of page